.gif)
Características :
- Son heterótrofos, incapaces de fabricar sus propios nutrientes, se alimentan de otros seres vivos o de sus restos.
- Son pluricelulares.
- Poseen células eucariotas (con núcleo definido, rodeado por una membrana que lo separa del citoplasma).
- La mayoría posee células especializadas, organizadas en tejidos que forman órganos y sistemas.
- Desarrollan un esqueleto interno y uno externo, que les sirve de soporte.
- Pueden desplazarse, caminar, volar o nadar.
- Se reproducen sexualmente, aunque algunos son capaces de pasar por una reproducción asexual.
- Poseen fecundación externa o interna.
- Tienen simetría (bilateral o radial), salvo las esponja
.gif)
¿Cómo se alimentan?
Los animales son seres vivos consumidores. Esto significa que al no poder producir sus propios nutrientes, deben extraerlos de los seres vivos de los que se alimentan.
Los animales son seres vivos consumidores. Esto significa que al no poder producir sus propios nutrientes, deben extraerlos de los seres vivos de los que se alimentan.
Según el alimento que consumen se clasifican en: herbívoros, carnívoros y omnívoros.
Animales herbívoros: Son aquellos que comen hierbas, hojas, frutas, semillas u otras partes de las plantas. Son herbívoros la vaca, el caballo, la cabra, la oveja, el rinoceronte, el camello, la jirafa, el conejo, la cebra, etc.
Animales herbívoros: Son aquellos que comen hierbas, hojas, frutas, semillas u otras partes de las plantas. Son herbívoros la vaca, el caballo, la cabra, la oveja, el rinoceronte, el camello, la jirafa, el conejo, la cebra, etc.
- Animales carnívoros: Son animales que se alimentan de la carne de otros animales. Son carnívoros el león, el tigre, el leopardo, el tiburón, la hiena, el jaguar, el lobo, etc.
- Animales omnívoros: Son aquellos que comen alimentos tanto de origen animal como de origen vegetal. Son animales omnívoros el Hombre, el oso pardo, las aves, el perro, el chancho, etc.
Se clasificación en dos grandes grupos :
Animales vertebrados

¿Cuánto conoces de ellos? ...Ingresa al enlace que tiene la imagen.
Definición :
Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento, es decir poseen Columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
¿Cómo nacen?
Gestación y nacimiento:
De acuerdo a la forma en la que se desarrollan sus crías, los animales se clasifican en: ovíparos, vivíparos y ovovíparos.

Animales vivíparos:
Son aquellos en los cuales el embrión se forma en el interior de la hembra y cuando está completamente desarrollado, la madre lo expulsa al exterior. Son vivíparos los mamíferos, excepto el ornitorrinco.
Animales ovovivíparos:
En ellos el embrión se desarrolla dentro del huevo que la madre retiene en su interior. Algunos animales ovovivíparos son los tiburones y las víboras.
¿Cómo se clasifican?
- Se dividen en cinco clases: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces.
MAMIFEROS
Definición :
Mamíferos
Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las mamas. De esta característica les viene su nombre.
Esto se debe a que al tratarse de animales complejos, necesitan estar mas tiempo dependiendo de la madre, después de nacer, para adquirir conocimientos propios de esa especie.
Es decir nacen inmaduros.
Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las mamas. De esta característica les viene su nombre.
Esto se debe a que al tratarse de animales complejos, necesitan estar mas tiempo dependiendo de la madre, después de nacer, para adquirir conocimientos propios de esa especie.
Es decir nacen inmaduros.
¿Cómo se clasifican?
![]() Características principales de los mamíferos De forma general podemos decir que los mamíferos se caracterizan por lo siguiente: 1.- Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante. 2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías. 3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías. 4.- Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente, abundante pelo que mudan periódicamente. 5.- Tienen dientes para masticar los alimentos. 6.- Tienen respiración pulmonar. 7.- La circulación es doble (pulmonar y general). 8.- La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se nutre a sus expensas a través de la placenta. Los mamíferos son los animales mas complejos y evolucionados. Además pueden vivir en la tierra, volar , o vivir en el agua. AVES
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
Características generales
Su cuerpo está cubierto de plumas.
Sus extremidas anteriores son alas, que utilizan para volar, aunque algunas no puedan hacerlo como el pingüino o el avestruz.
Es equeleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco. Además, algunas poseen unas bolsas especiales, llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y facilitan el vuelo.
La temperatura del cuerpo es constante, es decir, son animales de sangre caliente.
Respiran por pulmones. Poseen en la boca un pico, sin dientes, que varía de unas aves a otras, según su alimentación.
Tienen cloaca, por donde ponen los huevos.
Alimentación
Según su alimentación las aves pueden ser:
Insectívoras: Comen insectos. Por ejemplo la golondrina y el abejorro.
Herbívoras: Se alimenta principalmente de hierbas, frutos y semillas. Algunas se alimenta casi sólo se semilla, como la perdiz, que reciben el nombre de granívoras.
Carnívoras: Se alimentan de carne, por ejemplo el águila y el buitre.
Omnívoras: Se alimentan de animales y plantas, por ejemplo, la gallina.
Reproducción
Las aves son ovíparas, es decir, se reproducen por huevos. El proceso es el siguiente:
La fecundación es interna. Macho y hembra se aparean y forman los huevos fecundados dentro de la hembra.
La hembra expulsa los huevos por la cloaca.
Los huevos fecundados, para llegar a buen término, deben permanecer a una temperatura próxima a la del cuerpo del adulto, por ello hay que proporcionarle continuamente calor, interviniendo en ello tanto el macho como la hembra. A este proceso se le llama incubación.
Cuando llegue el momento oportuno, las crías rompen el cascarón y salen del cascarón.
|
Luego de leer la información presentada ingresa al siguiente
link de las imágenes y aprende jugando.
Los reptiles from ciclo1alqueria

Presentación clic en el siguiente enlace :
https://www.murciaeduca.es/cpntrasradelaasuncion/bitacora/upload/img/ANIMALES%20INVERTEBRADOS.swf
LEE LA INFORMACIÓN PRESENTADA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario